Blanka
SINOPSIS OFICIAL
Blanka
Blanka se gana la vida con robos y
trucos en las calles de Manila. Sueña con ahorrar lo suficiente para “comprar”
una mamá. Cuando conoce a Peter, un talentoso músico ciego que también vive en
la calle, su vida da un giro inesperado. Ambos deciden unir sus fuerzas para
hacer frente a las pequeñas luchas cotidianas. Gracias a Peter, Blanka descubre
que es buena cantante y, lo más importante, comprende que el dinero jamás podrá
comprar el amor de una persona.
Crítica decine21.com
6
Quiero comprar una madre
Blanka, una niña de once años, sobrevive como puede sola en las
calles de Manila, donde pide limosnas y también roba dinero a los turistas.
Después de que unos niños sin escrúpulos destruyan su casa, conoce a Peter,
prodigioso músico ciego, con el que descubrirá sus habilidades para la música.
Tras ver a una actriz en televisión que habla sobre la adopción, la pequeña
decide ahorrar el dinero suficiente... ¡para comprarse una madre!
Conmovedora
cinta que supone el debut en el largometraje de ficción del filipino Kohki Hasei, que deja claro que procede del
documental, pues su estilo realista parece heredero del Neorrealismo Italiano.
No oculta la miseria de los más desfavorecidos de su país, pero se muestra más
esperanzado que su compatriota, el tremendista Brillante Mendoza (Cautiva), la figura
más reconocida del cine filipino, e incluye notas de humor.
Centrada en temas como la mezquindad entre marginales, también
muestra que con dinero no se puede comprar lo más necesario de la vida: las
relaciones con otras personas, y la familia. Aunque los protagonistas, la niña Cydel Gabutero, y Peter Millari, logran una enorme naturalidad,
no todos los secundarios están a la altura. Además, se nota el carácter
debutante del realizador en algún fragmento reiterativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios a esta entrada son moderados por Ángel Sancho Crespo, autor y administrador del blog