Guion: Peter Berg, Matt Cook, Joshua Zetu-mer.
Intérpretes: Mark
Wahlberg, Kevin Bacon, John Goodman, J. K. Simmons, Michelle Monaghan, Alex
Wolff, Themo Melikidze, Rachel Brosnahan, Christopher O´Shea.
A semejanza de su anterior
filme, Marea negra, que reconstruye el accidente en una
plataforma petrolífera, Peter Berg detalla en Día de patriotas el atentado en la meta del famoso
maratón de Boston, el 15 de abril de 2013, el “Patriots Day”. Aunque el
personaje principal sea el sargento Tommy Saunders, que desempeñará un papel
fundamental tanto en las labores de rescate como en la identificación de los
terroristas, el director y sus coguionistas presentan diferentes perspectivas,
tanto la de aquellos que el espectador supone estarán entre las víctimas, como
la de los propios autores del atentado, y la del jefe de policía de una pequeña
ciudad cercana.
Día de Patriotas reconstruye no solo las
detonaciones, que causan tres muertos y cientos de heridos, sino también la
persecución de los terroristas. El filme hace hincapié en la cuestión, de
cierto calado ético, de en qué momento debe facilitarse información a la prensa
a fin de no obstaculizar la persecución. Peter Berg introduce una y otra vez
imágenes de archivo, muy acordes con el estilo directo de la película: unas
pocas escenas son suficientes para describir la caótica situación en los
momentos posteriores al atentado. Si bien presta atención a las víctimas,
personas inocentes y sencillas, Día
de Patriotas no indaga en los motivos los terroristas: a estos
no les concede “cancha” para difundir sus ideas. Aunque trate de hechos
conocidos, Peter Berg consigue mantener el interés a lo largo de todo el
metraje gracias a las buenas interpretaciones, a una escenificación de carácter
documentalista y al factor humano: presentar a las víctimas con nombres y
rostros propios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios a esta entrada son moderados por Ángel Sancho Crespo, autor y administrador del blog