Páginas

11 de febrero de 2018

“PHOENIX”: UNA INTERESANTE PELÍCULA ALEMANA





Phoenix

·                                 98 min. | Drama
·                                 Año: 2014
·                                 País: Alemania
·                                 Dirección: Christian Petzold
·                                 Intérpretes: Nina HossRonald ZehrfeldNina KunzendorfMichael MaertensImogen KoggeKirsten BlockUwe PreussDaniela Holtz

·                                 Argumento: Hubert Monteilhet (novela "Le retour des cendres")
·                                 Guión: Christian PetzoldHarun Farocki
·                                 Música: Stefan Will
·                                 Fotografía: Hans Fromm
·                                 Distribuye en cine: Golem
·                                 Distribuye en DVD: Cameo


Contenidos (de 0 a¿qué es esto?)

 

Sinopsis oficial

Phoenix
Una cantante fue traicionada y enviada a un campo de concentración. Vuelve con la cara totalmente desfigurada y pide a un eminente cirujano que se la reconstruya para que sea lo más parecida a como era antes. Recuperada de la operación empieza a buscar a su marido, un pianista. Pero el reencuentro no es lo que ella esperaba.


Crítica decine21.com

7

Mientras no tengamos rostro
Christian Petzold tiene a sus espaldas muchos años de oficio, pero la agradable sorpresa Barbara le colocó en el grupo de “directores a tener en cuenta”. Tras mostrar las heridas de la guerra fría en Alemania en ese film, en Phoenix toca otro capítulo delicado de la historia reciente de su país, el nazismo, con los mismos actores, Nina Hoss y Ronald Zehrfeld. Parte Petzold de una buena idea, la de una mujer judía llamada Nelly, superviviente de los campos de exterminio, con el rostro desfigurado. Sometida a una operación, presentará una nueva cara con la que no le puede reconocer su esposo ario Johnny, del que existen serias sospechas de que la delató. La amiga que la ha ayudado, piensa que Nelly debería alejarse de él e iniciar una nueva vida en Israel, pero no es tan fácil arreglar así las cuentas con el pasado.

La de Petzold es sin duda una inteligente historia de amor, bien articulada hasta su magnífico desenlace, emociona la perseverancia de Nelly en creer que Johnny aún la ama, o que podría recuperarle de algún modo. Al modo de Carta de una desconocida, la maravillosa película de Max Ophüls basada en la novela de Stefan Zweig, nos encontramos con un hombre egoísta, que no parece lamentar la probable muerte de su mujer, su “tesoro” consiste en la herencia que podría obtener de ella, no en la entrega completa e incondicional de su amor. La idea de Johnny de ejercer de Pigmalión, para que pueda hacerse pasar por Nelly antes sus parientes, y así acceder a su dinero, da juego para desarrollar la nueva relación


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios a esta entrada son moderados por Ángel Sancho Crespo, autor y administrador del blog