- Serie TV
- Duración: 02h 45 min
- Género: Comedia | Animación | Aventuras | Cómic
- Título
original: Astérix et Obélix : Le Combat des Chefs
- Título alternativo: Asterix & Obelix : The Big Fight
- Año: 2025
- Fecha
de estreno en España en Netflix: 30-04-2025
- Países: Bélgica, Francia
- Creado
por: Alain
Chabat
- Dirección: Alain
Chabat, Fabrice
Joubert
- Argumento: René
Goscinny (cómic), Albert
Uderzo (cómic)
- Guión: Alain Chabat, Benoît Oullion, Pierre-Alain Bloch
- Música: Mathieu
Alvado
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Sinopsis
oficial
Roma está desesperada por conquistar
la última aldea independiente en toda la Galia, hogar de Astérix y Obélix. El
secreto de la superioridad de los galos en la batalla es una poción mágica,
pero cuando el druida encargado de prepararla pierde la memoria, los aldeanos
quedan a su suerte frente al poder de Roma.
6/10
Crítica Astérix y Obélix: El combate de los jefes

La aldea en juego
Adaptación en forma
de serie animada en 3D de cinco capítulos de uno de los álbumes clásicos de
Astérix el galo, “El combate de los jefes”, de René Goscinny y Albert Uderzo , aunque estirada de modo
un tanto artificial, incorporando a modo de prólogo la historia de los dos
amigos galos Astérix y Obélix cuando eran niños, y explicando cómo el segundo
se cayó en la marmita, idea recurrente que justificaba que los poderes de la
poción mágica en él sean permanentes, y cuyos entresijos se pudieron conocer en
“Cómo Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño”, publicado
años después, cuando Goscinny ya había fallecido, aunque partiendo de ideas
suyas.
La premisa es que
Julio César no soporta la situación de que toda la Galia esté ocupa por los
romanos menos una aldea de irreductibles que resiste al invasor. Entonces una
espabilada jovencita, Metadatus –la importancia de las mujeres crece, son los
nuevos tiempos, incluso tenemos tiempo de conocer a la mamá del César– sugiere
la idea de apelar a la tradición del Combate de los Jefes, de modo que un galo
romanizado se enfrente a Abraracúrcix, pues el vencedor en lucha singular
logrará el sometimiento del otro y su aldea. Para evitar que pueda usar la
poción mágica que los hace invencibles, dejarán fuera de juego a Panorámix, que
se queda sin memoria.
Aunque para los que
nos hemos bebido los álbumes de pequeños la animación 3D quita gran parte del
encanto a la historia, básicamente se respeta la trama, aportando dinamismo en
los porrazos, y añadiendo en los anacronismos y juegos de palabras nuevas
bromas y situaciones más modernas, junto a las originales. Por lo que el
resultado de la serie creada por Alain Chabat, quien también pone voz a Astérix
en la versión original en francés, es digno y entretenido.
Entre las bromas
novedosas se puede destacar todo lo que tiene que ver con alfombras rojas y la
cultura de la imagen, o el personaje de la psiquiatra que lee en la
personalidad de los amigos Astérix y Obélix cuando se enfadan, o incluso en los
comentaristas del Combate de los Jefes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios a esta entrada son moderados por Ángel Sancho Crespo, autor y administrador del blog