Tras su huida de los Estados
Unidos, el legendario forajido Butch Cassidy y su amigo Sundance Kid murieron
en Bolivia en 1908, en un tiroteo. Esto es lo que dice la versión oficial. Este
filme, en cambio, nos muestra que, después de vivir escondido durante veinte
años, lo que Cassidy deseaba era volver a su país. Sin embargo, cuando conoce a
un joven ingeniero español que acaba de robar una mina, cambia sus planes.
DIRECTOR:
Mateo Gil
REPARTO:
Sam Shepard, Eduardo Noriega, Stephen Rea, Magaly Solier, Nikolaj Coster-Waldau,Dominique McElligott, Padraic Delaney, Cristian Mercado, Luis Aduviri, Raúl Beltrán, Erika Andia, Maria Luque, Claudia Coronel, Daniel Aguirre, Luis Bredow, Fernando Gamarra
GUIÓN: Miguel Barros
MÚSICA: Lucio Godoy
Coproducción España-Estados
Unidos-Bolivia-Francia
Contiene algunas escenas inconvenientes
PREMIOS:
4 Premios Goya: mejor
fotografía, vestuario, dirección artística y de producción. 11 nominaciones.
-Festival de Tribeca: Sección oficial competitiva internacional (largometrajes).
-Festival de Tribeca: Sección oficial competitiva internacional (largometrajes).
DURACIÓN:
98 minutos
CRÍTICAS:
'Blackthorn' está menos interesada en la historia, o incluso en la
acción, que en desplegar magníficas vistas del vasto paisaje boliviano y en
exhibir la presencia lacónica y canosa de Sam Shepard. (Frank Scheck: The Hollywood
Reporter) 
----------------------------------------
Sam Shepard ilumina al viejo oeste -o al menos las partes en Sudamérica- con chirriante carisma. Ofrece un recital de viejo gruñón que rivaliza con Rooster Cogburn o Will Munny. Puntuación: **** (sobre 5)" (Ian Nathan: Empire)

----------------------------------------
Sam Shepard ilumina al viejo oeste -o al menos las partes en Sudamérica- con chirriante carisma. Ofrece un recital de viejo gruñón que rivaliza con Rooster Cogburn o Will Munny. Puntuación: **** (sobre 5)" (Ian Nathan: Empire)

----------------------------------------
Tal vez no estemos ante la película del año, pero no se ve otra nube de polvo en el horizonte de la pradera. Puntuación: **** (sobre 5). (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
Un filme con más carácter que factura, y que por eso mismo deja más
sabor en el paladar que satisfacción ante la pantalla. Puntuación: *** (sobre 5)"
(Carlos Marañón: Cinemanía) 

Un asombroso western crepuscular. Con arrojo, sin apenas humor y un
respeto que en ocasiones pesa, el director recorre los viejos caminos del Oeste
y confiesa que los admira de manera profunda. (Carmen L. Lobo: Diario La Razón) 
----------------------------------------
Una historia que nunca acaba de resultar creíble o sólida. La película tiene su gracia, pero la desperdicia en una cinefilia agotadora y agotada. (Jesús Palacios: Fotogramas)
----------------------------------------
Magnífica película.Bellísimas imágenes. Magnífico guión. (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia)

----------------------------------------
Una historia que nunca acaba de resultar creíble o sólida. La película tiene su gracia, pero la desperdicia en una cinefilia agotadora y agotada. (Jesús Palacios: Fotogramas)

----------------------------------------
Magnífica película.Bellísimas imágenes. Magnífico guión. (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios a esta entrada son moderados por Ángel Sancho Crespo, autor y administrador del blog